Como saber si tu mascota tiene alergia

Muchas veces notamos que nuestro perro comienza a rascarse mucho, luego notamos que se la vá cayendo el pelo y es allí donde debemos poner atención, por eso esta nota te habla de la posibilidad de que tu mascota esté padeciendo algún tipo de alergia...



Una pérdida de pelo fuera de lo normal o rascarse y morderse repetidamente pueden ser síntomas de que el animal sufre un proceso alérgico.

El organismo de perros y gatos, como el de los humanos, puede reaccionar de manera desproporcionada frente a una sustancia determinada. Son los llamados alérgenos y pueden ser desde la picadura de una pulga, al contacto con una prenda de lana, la ingestión de determinados productos alimenticios...

Diferentes tipos de reacciones:

Dependiendo de la sustancia que afecte al animal, presentará diversos síntomas. Algunos de los más habituales son éstos:

• La saliva que la pulga inyecta bajo la piel durante su picadura puede provocar, en algunos animales, una inflamación cutánea, así como la pérdida de pelo alrededor de la zona afectada. También puede llegar a generar costras y descamación.

• Otras reacciones se pueden producir por la inhalación de polen, polvo, moho..., algo que suele ser más frecuente en animales de entre uno y tres años de vida.

• En otros casos, el alérgeno puede ser una proteína o un ácido graso presente en la alimentación del animal, ya sea ésta casera o un preparado comercial. Entonces, además de los síntomas dermatológicos (picores, eccemas...), pueden darse también vómitos, diarrea, estornudos o tos.

A pesar de que tu mascota lleve años tomando el mismo tipo de comida (la marca, los ingredientes...), el trastorno puede presentarse sorpresivamente. En estos casos, el veterinario te recomendará que le cambies la dieta para ver si mejora.

• También puede tener una reacción por contacto, es decir, por el roce de un producto especialmente irritante para ellos, como, por ejemplo, el material de plástico de su comedero, determinadas pinturas, elementos metálicos...

• Por último, cabe destacar que los animales también pueden ser alérgicos a determinadas costumbres de sus dueños, como a su perfume o al humo de los cigarrillos.
Compartir en Google+

About Daniel Ghioldi

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hola amiga... ¿te ha gustado esta nota?. Deja tu comentario así podremos conocer tus opiniones y brindarte mejor contenido acorde a tus pedidos.